Seguro médico en Miami: Qué hay que saber y cómo solicitarlo 🏥
Este es un tema que interesa a muchas personas y del que nos encanta hablar. El seguro médico en Miami Florida, hay muchas opciones para elegir, así como diferentes pasos a seguir para solicitar un seguro. Aquí en Seguro Para Latinos queremos que usted tenga toda la información posible antes de tomar su decisión sobre qué plan de seguro de salud es el adecuado para usted y su familia.
Lo más importante que debe saber al elegir un seguro médico en Miami es que hay diferentes tipos de planes disponibles para usted. Dependiendo de su presupuesto y de cuánta cobertura necesita o desea, un plan puede ser mejor que el otro. El seguro de salud no sólo cubre los gastos médicos como las visitas al médico, sino que también puede cubrir los procedimientos dentales y como el blanqueamiento dental y los implantes.
¿Qué beneficios tiene un seguro de salud en Miami Florida? 🥼
Consultas médicas: 🩺
Con el plan médico, puede estar tranquilo sabiendo que sus citas con el doctor estarán cubiertas. Puede que ni siquiera tenga que preocuparse por las recetas, ya que muchas pólizas las ofrecen sin coste alguno a usted.
Servicios dentales: 🦷
Los procedimientos dentales suelen estar cubiertos a un coste reducido o totalmente pagados por su plan. Aunque lo ideal para estos servicios es comprar un seguro dental.
Terapias: 😷
Si se produce una enfermedad o lesión inesperada, su seguro médico le ayudará a cubrir el coste del tratamiento. Esto puede ser muy útil si no puede trabajar debido a su enfermedad o lesión.
Tratamientos médicos: 💉
Su seguro cubrirá el coste del tratamiento si no puede trabajar debido a una enfermedad o lesión inesperada. Esto puede ser muy útil, ya que da tiempo a que su cuerpo se cure y se recupere, idealmente sin perder el salario, ya que de todas formas está cubierto por las prestaciones laborales
Servicios de emergencia: 🚑
El Obamacare se diseñó para dar cobertura a las personas con enfermedades preexistentes, y el mandato individual garantiza que todo el mundo tenga acceso a un seguro asequible. De hecho, uno de los principales objetivos de Obamacare es ampliar los servicios de emergencia para que la gente pueda recibir ayuda cuando más la necesita, como durante un desastre natural o un problema de salud inesperado.
Estudios de laboratorio: 🔬
Obamacare exige que la mayoría de los planes de salud cubran los estudios de laboratorio y otros cuidados preventivos, como los exámenes de bienestar y las vacunas.
Esto incluye la cobertura de las pruebas de laboratorio (incluidas las radiografías) y otros servicios de diagnóstico realizados por o en nombre de un consultorio médico; departamento de pacientes externos de un hospital; centro de enfermería especializada; programa de cuidados paliativos; o servicio de ambulancia.
Cirugías y hospitalización: 🧵
Un plan de salud en Miami cubre el costo de la mayoría de las cirugías y la hospitalización. También cubre las pruebas para asegurarse de que no hay problemas con el corazón o los pulmones antes de someterse a una cirugía. Si tiene un accidente y necesita puntos de sutura, también está cubierto por Obamacare.
Cuidados de maternidad: 🤰
La atención a la maternidad es una de las prestaciones sanitarias esenciales que debe cubrir un plan de salud vendido en el Mercado de Seguros Médicos de la Ley de Atención Asequible. Esto significa que todos los servicios de atención a la maternidad, incluidos los cuidados prenatales y postnatales, deben estar cubiertos sin que la paciente tenga que compartir los gastos.
Medicamentos: 💊
El Obamacare incluye una disposición que obliga a las aseguradoras a cubrir los medicamentos con receta, con ciertas excepciones, sin que los pacientes tengan que pagar nada de su bolsillo. Sin embargo, esta excepción no incluye los medicamentos de marca caros y requiere que los pacientes cumplan ciertos requisitos de ingresos (es decir, no pueden estar por encima del 400% del nivel de pobreza).
Por ejemplo, si gana 30.000 dólares al año, sus primas sólo serían de unos 150 dólares al mes o 1.800 dólares anuales antes de los subsidios del Obamacare, que podrían reducir ese coste de forma significativa dependiendo de la ayuda que reciba del gobierno a través de créditos fiscales/cobertura, etc.
Servicios de rehabilitación: 👨🦽
La Ley de Asistencia Asequible exige que todos los proveedores de asistencia médica ofrezcan cobertura gratuita para determinados servicios de rehabilitación, como fisioterapia, terapia ocupacional, logopedia y audiología.
Los servicios incluyen los utilizados para tratar lesiones o mejorar la función después de una enfermedad o lesión, así como los destinados a prevenir el desarrollo de una mayor discapacidad.
Esto se hace mediante controles de bienestar y la coordinación con otros profesionales de la salud, como doctores y dentistas, que pueden recomendar tratamientos basados en sus necesidades.
También incluye la gestión de la medicación si se le prescriben fármacos para controlar afecciones crónicas como la diabetes o la hipertensión arterial antes del diagnóstico de cáncer, que suele recomendarse después de la intervención quirúrgica pero antes de la recuperación para que no interfiera en el proceso de curación.
Servicios pediátricos: 🤱
Los servicios pediátricos están cubiertos por el Obamacare. Entre otras cosas, la Ley de Asistencia Asequible exige que las aseguradoras cubran los servicios de atención preventiva para los niños, incluidas las pruebas de detección y las vacunas.
Manejo de enfermedades crónicas: 🤮
Las enfermedades crónicas están cubiertas por todos los planes de salud en Miami. Las enfermedades crónicas se definen como enfermedades que duran un año o más, requieren un tratamiento continuo y suponen una carga importante para el paciente y sus familias.
Algunas de las enfermedades crónicas más comunes son las enfermedades del corazón, el cáncer, los accidentes cerebrovasculares, la diabetes y la artritis. Servicios visuales y dentales: La mayoría de los planes de salud ofrecen servicios de visión y dentales. Sin embargo, estos servicios no se consideran prestaciones sanitarias esenciales, por lo que el grado de cobertura puede variar de un plan a otro.
¿Qué planes médicos están disponibles en Miami? 🤷♂️
Hay muchos tipos diferentes de planes de seguro de salud disponibles en Miami, y el mejor plan para usted depende de sus necesidades y presupuesto. Usted puede elegir entre una variedad de planes, incluyendo HMOs, PPOs, EPOs y planes POS con diferentes compañías de seguro.
Sin enbargo no todos los proveedores de atención médica participan en todos los planes, por eso es importante que sepa diferenciar entre los diferentes tipos de planes que existen con cada compañía.
Aquí tienes una pequeña descripción de cada plan 👍
Planes médicos HMO: 🥉
Un HMO es un tipo de plan que limita la cobertura a la atención de médicos, hospitales y otros proveedores de atención médica que son miembros de la HMO.
En otras palabras, sólo puede recibir atención de médicos, hospitales y proveedores que formen parte de la red de la HMO. Si necesita ver a un médico o ir al hospital que no es miembro de la red, tendrá que pagar por la atención usted mismo.
Planes médicos PPO: 🥈
Los planes PPO son los preferidos por las personas que tienen factores de alto riesgo de desarrollar enfermedades caras y crónicas, como la diabetes o el asma. Estas personas pueden necesitar surtir recetas con frecuencia y estos planes pueden ahorrar dinero a largo plazo porque cubren los gastos de bolsillo como los copagos y los costes de las recetas.
Los planes PPO ofrecen más flexibilidad a la hora de elegir médicos, especialistas y centros hospitalarios que los planes HMO o POS tradicionales. Sin embargo, como las redes son más estrechas que las que ofrecen los productos de la competencia (por ejemplo, una HMO puede incluir a cualquier médico dentro de su red de miembros, mientras que una PPO puede incluir sólo a los proveedores preferidos), puede haber costes significativos fuera de la red si necesita atención no incluida en la lista de proveedores de su plan (normalmente más del 50% de lo que se esperaría en circunstancias similares con otros tipos de cobertura).
Planes médicos EPO: 🥇
Un plan médico EPO ofrece cobertura para las visitas al doctor primario, las estancias en el hospital y otros gastos médicos. EPO significa “Organización de Proveedores Exclusivos” Esto significa que sólo puede acudir a los proveedores que forman parte de la red del plan.
Normalmente tiene que elegir un médico de atención primaria (PCP) que coordinará su atención y le remitirá a especialistas si es necesario, aunque no es necesaria la referencia del médico primario ya que usted puede ir directo con el especialista.
¿Qué compañías ofrecen seguro médico en Miami? 🏢
Hay muchas compañías de seguros médicos diferentes que ofrecen planes en Miami. Aquí tienes una lista de las más conocidas:
- Ambetter
- Oscar
- Bright Health
- Molina Healthcare
- United Healthcare
- Avmed
- Florida Blue
- Aetna
- Cigna
- Blue Cross and Blue Shield of Florida
- Humana
Todas estas compañías ofrecen un excelente servicio, pero no todas pueden ser buenas para ti, así que debes comparar los beneficios y costos que tiene cada una y aplicar con el que mejor te convenga.
¿Qué es lo más importante que hay que saber al elegir un plan de salud en Miami? ✅
Lo más importante que hay que recordar al elegir seguros en Miami es que no todos los planes son iguales. Cada compañía ofrece diferentes planes con diferentes beneficios y costos, por lo que es importante investigar cada uno antes de tomar una decisión. Además, debe asegurarse de que sus médicos y hospitales preferidos participan en la red del plan. Si lo están que no esté en la red, tendrá que pagar más por sus servicios.
Esta es una lista de las preguntas más importantes que debe hacerse cuando este comprando un plan de salud en Miami.
¿Es razonable el costo mensual? 💰
No querrás comprar un seguro que esté fuera de tu presupuesto y que luego se convierta en una carga económica para ti o tu familia, así que elije un plan que se ajuste a tus gastos
¿Cuál es el coste de las visitas a médicos y hospitales dentro y fuera de la red de la zona (por ejemplo, en caso de necesitar atención de urgencia)? 💸
Los costos médicos compartidos (copagos ) son cantidades fijas que debe pagar por cada servicio médico, debe tener muy claro cuánto va a pagar para evitar sorpresas
¿Cubren los servicios preventivos, como las vacunas o las revisiones anuales?🔎
Los servicios preventivos están todos incluidos generalmente, pero es mejor preguntar si es que necesitas alguno en específico
¿Cuánto cuestan los medicamentos recetados con este plan en comparación con otros disponibles en su zona? 💲
Esta es una de las preguntas más importantes si padece de alguna enfermedad como diabetes o hipertensión, ya que el costo por medicamentos recetados puede ser muy elevado
¿Están mis médicos y hospitales preferidos en la red del plan? 🧾
Si ya tiene un médico primario y desea seguir atendiéndose con el, debe preguntar si se encuentra dentro de la red del plan con el que quiera inscribirse, ya sea a su agente de seguros, a la compañía o incluso al propio doctor
¿Existe un periodo de espera para determinados procedimientos o condiciones? ⌛
Debe tener claro de si existe o no algún período de espera para poder usar su seguro de salud
¿Cuál es el deducible de su plan? 🤏
El deducible es una cantidad de dinero que debe pagar antes de poder usar el plan médico, por esto recomendamos planes con el deducible más bajo posible y en el mejor de los casos que el deducible sea de $0
¿Cuánto cuesta un seguro médico en Miami? 🤑
Los costos de una cobertura médica varían en función de la compañía, tus ingresos, el plan y la edad del asegurado. Sin embargo, el coste mensual medio de un plan de seguro médico en Miami es de unos 800 dólares. Esto no significa que tendrá que pagar esa cantidad para poder tener un plan, hay varios programas del gobierno que le pueden ayudar a pagar el costo de su plan médico y en muchos casos no tendrá que pagar nada.
Algunos de los programas de ayuda financiera para cubrir el costo de su seguro pueden ser: 👌
Obamacare: 👨👨👧👦
Es la Ley de Asistencia Médica Asequible, una ley que se aprobó en 2010 con el objetivo de hacer que el seguro médico en Miami sea más asequible y accesible para todos los estadounidenses. Para ello, amplió los requisitos de Medicaid, creó bolsas de seguros médicos en las que la gente podía adquirir planes subvencionados y exigió a las aseguradoras que cubrieran a las personas con enfermedades preexistentes.
Más información acerca de Obamacare 📰
Medicare: 🤕
Es un programa patrocinado por el gobierno federal para personas de 65 años o más, personas con discapacidades y sus familias. El Programa Medicare y Medicare Advantage proporciona cobertura de hospitalización; cobertura de equipos médicos; cobertura de medicamentos; cuidados paliativos (en algunos casos) sin coste alguno para el beneficiario.
La mayoría de las personas mayores de este país están cubiertas por él porque han trabajado lo suficiente y han pagado al sistema mientras trabajaban. Merece la pena señalar que si aún no tiene derecho a Medicare pero piensa jubilarse pronto, ahora podría ser un buen momento para empezar a invertir en sus futuras necesidades sanitarias inscribiéndose en una cuenta individual de jubilación (IRA).
Más información acerca de Medicaid ⚕
Medicaid: 👩⚕️
un programa para personas con bajos ingresos. Está gestionado por los estados, con dinero federal. En la mayoría de los estados, hay que estar embarazada, ser padre o madre, estar discapacitado o ser muy pobre para poder optar a él. Medicaid cubre las visitas al médico, las estancias en el hospital, los medicamentos y algunos otros tipos de atención médica.
Más información acerca de Medicaid
Hay muchas formas de inscribirse en el plan de una compañía por Internet o por teléfono si ya sabe cuál es el que mejor se adapta a sus necesidades y preferencias. Si no es el caso, siempre hay un agente que puede ayudarlo a comparar y explicar todos los beneficios
En esta sección le damos respuesta a las preguntas más comunes que encontramos en el internet acerca de este tema!
¿Cómo solicitar un plan de salud en Miami?
Para comprar seguros médicos en Miami, tendrá que proporcionar algunos datos básicos sobre usted y su familia. Esto incluye su nombre, dirección, número de la Seguridad Social, fecha de nacimiento e ingresos. Para aplicar puede llamarnos al (888) 346-1031 y te ayudaremos a encontrar tu seguro ideal.
¿Qué desventajas tiene tener un seguro médico en Miami?
Tener un seguro es siempre la mejor opción pero esto no significa que no tenga algunas desventajas importantes. En primer lugar, el seguro puede ser caro y puede ser difícil encontrar un plan asequible que satisfaga sus necesidades. En segundo lugar, incluso con un seguro, es posible que tenga que pagar de su bolsillo algunos gastos médicos, dependiendo de su póliza. Y, por último, si no utiliza su seguro médico con frecuencia, puede acabar pagando más en primas de lo que pagaría si tuviera otro tipo de póliza de seguro.
¿Es obligado tener una póliza de salud en Estados Unidos?
No hay una penalización específica si no tienes seguro, pero hay varias formas en las que no tener seguro puede afectarte económicamente. Por ejemplo, si necesita atención médica y no tiene seguro, es posible que tenga que pagarla usted mismo. Esto puede ser muy caro, sobre todo si la atención es necesaria para algo grave como un ataque al corazón o un tratamiento contra el cáncer.
¿Cuál es el mejor seguro médico en Miami?
Realmente no hay un plan que sea mejor que otro, todo depende de tus necesidades y de encontrar una cobertura que funcione para ti, ya que lo que es bueno para otros puede que no sea lo mejor para usted.