Seguro Comercial

El seguro Comercial es uno o varios tipos de seguro diseñados para proteger a una empresa, sus propietarios y empleados

Play Video about seguro comercial

Seguro comercial para latino

La mayoría de las pólizas de seguro comercial incluyen coberturas básicas, como la propiedad, la responsabilidad civil y los vehículos comerciales, así como coberturas adicionales, como la interrupción de la actividad comercial, la avería de los equipos y la indemnización de los trabajadores. Los seguros comerciales también incluyen coberturas de responsabilidad civil, como seguros dentales, de visión, de incapacidad y de vida colectiva, así como cartas de  garantía que aseguran el cumplimiento de los contratos de construcción y las normativas gubernamentales y protegen a los asegurados de las pérdidas causadas por juicios o robos de empleados.

Características y opciones de cobertura tiene un seguro comercial para latinos

consentimiento

Consentimiento

Ambas partes, asegurado y asegurador, deben conocer y aceptar claramente los términos del contrato.

Consentimiento

Ambas partes, asegurado y asegurador, deben conocer y aceptar claramente los términos del contrato.
Bilateralidad

Bilateralidad

El contrato contiene obligaciones para cada parte.

Bilateralidad

El contrato contiene obligaciones para cada parte.
Condicional

Condicional

Ninguna de las partes sabe con certeza si se producirá un evento asegurado o cuándo.

Condicional

Ninguna de las partes sabe con certeza si se producirá un evento asegurado o cuándo.
Oneroso

Oneroso

El importe de la prima es siempre inferior al pago o a la indemnización; por otra parte, el asegurado, al que no se le ha producido el evento asegurado, ha pagado las primas sin recibir una indemnización real.

Oneroso

El importe de la prima es siempre inferior al pago o a la indemnización; por otra parte, el asegurado, al que no se le ha producido el evento asegurado, ha pagado las primas sin recibir una indemnización real.
Buena fe

Buena fe

Se presume que el asegurado no ha sido el causante de las circunstancias que han provocado el acontecimiento asegurado.

Buena fe

Se presume que el asegurado no ha sido el causante de las circunstancias que han provocado el acontecimiento asegurado.

Beneficio ofrecen los seguros comerciales en los Estados Unidos

El mercado de los seguros ha crecido gracias a los innumerables beneficios que ofrecen, las pólizas de seguro comerciales, se caracterizan por proporcionar seguridad y tranquilidad a los bienes de valor. 

Trabajar de la mano con una compañía de seguros es una forma ideal de proteger y asegurar todos los activos intelectuales y físicos de tu negocio o local. Los daños a su propiedad están cubiertos por el seguro. 

Al asegurar su negocio, puede contar con la ayuda de fontaneros, cerrajeros y mecánicos. Estas pequeñas pero importantes averías pueden ser cubiertas en su totalidad por los servicios más adecuados para su negocio.

seguro comercial

Las mejores pólizas comerciales para latinos

La mejor póliza comercial, es la que abarque por completo las necesidades y requerimientos de su compañía. Lo primordial es evaluar las opciones del mercado. Busca asesoramiento personalizado, muchas aseguradoras cuentan con pólizas adaptables. Cerciórate de que el seguro le ofrezca la máxima cobertura al menor precio. En muchos casos, contratar varias pólizas con la misma compañía de seguros garantiza mejores costos y resultados. Un buen seguro comercial puede proporcionar protección adicional para preservar sus activos personales y comerciales en caso de una demanda o un desastre inesperado. También es posible que la ley le obligue a tener ciertos tipos de seguros empresariales. Si emplea a trabajadores, la ley le obliga a tener un seguro de compensación laboral, de desempleo y de incapacidad.

equipo
derecho de inmigrante

Derechos de los inmigrantes a un seguro comercial en los Estados Unidos

La Ley es muy clara y reza lo siguiente:

 

“La clasificación de no inmigrante E-2 permite a un nacional de un país con un tratado comercial (un país con lo cual Estados Unidos mantiene un tratado de comercio y navegación, o con el cual Estados Unidos mantiene un acuerdo internacional cualificado, o que ha sido determinado como un país cualificado por legislación) ser admitido en Estados Unidos cuando invierte una cantidad sustancial de capital en una empresa estadounidense. Ciertos empleados de dicha persona o de una organización calificada también pueden ser elegibles para esta clasificación.”

Y no solo el comerciante, igualmente, todos los trabajadores tienen el mismo derecho a tener un lugar de trabajo seguro y saludable independientemente de su situación migratoria.

Documentos para obtener una póliza comercial para latinos

Los documentos necesarios para obtener una póliza comercial, dependerá en gran medida, del tipo de empresa que usted requiera asegurar.

Contrato de arrendamiento: considere los detalles del contrato de arrendamiento, incluido el importe total de la cobertura requerida para el edificio y la responsabilidad mínima exigida al arrendador.

Inventario de la empresa: Calcule el valor total en dólares de lo que se necesita para reemplazar y renovar el negocio.

Cifras de ingresos: Las compañías de seguros utilizan los datos de los ingresos reales para determinar parcialmente el riesgo. Cuanto más dinero gana una empresa, más sufre. También se utiliza para determinar la indemnización a pagar en caso de quiebra de la empresa.

Valores de nómina: Las primas de indemnización por accidente de trabajo se basan en el importe total de los salarios y el tipo de trabajo que realiza cada empleado.

Preguntas frecuentes

Obtener una póliza comercial no es difícil, pero si debes asesorarte con los expertos en la materia.

Primero Evalúa tus riesgos. Piensa en los tipos de accidentes, catástrofes naturales o demandas que podrían afectar tu negocio.

De esta manera tendrás más claridad con tu agente, a su vez elige uno con buena reputación que esté interesado en satisfacer tus necesidades Averigua los precios, compara las tarifas, las condiciones y las prestaciones que ofrecen las distintas aseguradoras.

En los bancos también puedes obtener información, ellos colaboran con las compañías de seguros ofreciendo a sus clientes una gama de pólizas para sus negocios.


Recuerde que el agente o corredor de seguros es su socio. Tienen un interés personal en el éxito y la posible pérdida de su negocio.

Como propietario de un negocio, debe buscar una compañía en la que sienta que puede hacer muchas preguntas y obtener respuestas sinceras.

Los agentes trabajan con los proveedores de servicios para intentar crear la mejor póliza posible para sus clientes.

El agente es un experto en mitigación de pérdidas; busque a alguien que esté dispuesto a ser su aliado.

Conseguirlo es muy sencillo, a través de un familiar o amigo, de seguro alguien de tu entorno cuenta con uno de su confianza, igualmente puedes contactar a una aseguradora y ellos a su vez te colocaran en unión con algún profesional.

Invertir en el bienestar de su propiedad, es una necesidad invaluable, es algo que debe tener en cuenta tanto a corto como a largo plazo.

Evite posibles contratiempos y recurra a una ayuda profesional que comprenda y valore sus bienes.

Una póliza de seguro comercial, puede ser la clave del éxito de su empresa en el mercado.

Nadie es inmune a la destrucción de sus bienes. Siempre hay riesgos y peligros. Todo empresario es responsable de garantizar la seguridad e integridad de su negocio. Contratando un seguro, puede hacer frente fácilmente a estos acontecimientos y garantizar la continuidad de su negocio, evitando pérdidas o problemas graves.


Notifique el siniestro a su aseguradora para que se inicie el proceso de solicitud.

Si el contrato se ha celebrado con un agente de seguros, póngase en contacto con él, ya que está obligado a litigar por usted en la liquidación.

En el caso de no presentarse ningún desacuerdo entre usted y la aseguradora, la compañía le notificará el monto acordado, por lo general el pago de la indemnización se realiza a los 6 días de ser informado. Si existe alguna diferencia de ideas o montos acordados, el agente es el responsable de aclarar todas sus dudas, así mismo, de conseguir la solución que más le beneficie a usted.


Es de suma importancia saber cómo funciona el seguro comercial, y qué hay que hacer para utilizarlo correctamente en caso de un percance.

El procedimiento para reportar un siniestro, las condiciones y plazos se encuentran establecidos en la respectiva póliza, por ende, debes informarte muy bien sobre todo el proceso, manteniendo una buena comunicación con tu agente de seguros, esa persona será tu aliado.

Algunos casos de daños, como el robo del vehículo o un accidente con daños personales, se deben notificar inmediatamente a la aseguradora para confirmar la cobertura acordada en la póliza.

A partir de este momento, la aseguradora o el agente de seguros tiene un máximo de 45 días hábiles para presentar el informe de siniestro y la decisión de cobertura aplicable al caso.


El costo del seguro comercial depende de varios factores. Estos factores incluyen el tipo de negocio que asegure, el tipo de cobertura adicional que elija y los descuentos y límites de cada póliza.

La protección que necesitan las empresas puede encontrarse en los distintos tipos de seguros disponibles en el mercado, de eso depende el costo del seguro comercial, de los riesgos que usted requiera abarcar.

El seguro comercial, protege tanto al propietario como a los empleados de la empresa.

Como cada comercio es diferente, no existe un seguro general, obtenga un presupuesto para un seguro personalizado y adaptado a sus necesidades.

TAL VEZ TE INTERESEN OTROS SERVICIOS

¿Te Gustaría saber mas?

TE INVITAMOS AGENDAR UNA ASESORÍA