¿Quién debe tener un seguro de vida, cuándo y por qué?? ?
Cuando nos preguntamos si se debe tener un seguro de vida, la respuesta más común es la negación o el aplazamiento. Nadie tiene tiempo para pensar en la mortalidad y es fácil encontrar excusas para no pensar en ello.
No planifico mi muerte”, “soy joven y estoy sana”, “mi marido se ocupará de los niños”, “mis padres me ayudarán” o, más rotundamente, pero también con demasiada frecuencia, “nadie se beneficiará de mi muerte”.
Todas estas razones están relacionadas con un malentendido de las verdaderas razones y el valor del seguro de vida. A diferencia de la mayoría de las pólizas de seguro, que permiten a los asegurados ser indemnizados por acontecimientos que afectan directamente a tus finanzas, el seguro de vida está diseñado para beneficiar al asegurado, no a tus seres queridos.
Muchos expertos creen que muchas personas estarían más interesadas si tuvieran otro nombre. Independientemente del nombre, el seguro de vida es simplemente una protección financiera para tus seres queridos y sólo debería considerarse si necesita cuidar de tu familia o cumplir con tus obligaciones. ¿Quieres ser tu uno de eso?
Objetivo del seguro de vida ?
El objetivo y la idea del seguro de vida es esencialmente sustituir los productos financieros o el apoyo financiero que proporcionas a tu familia, como el salario, el empleo, los cuidados, etc. Por tanto, el seguro de vida es beneficioso tanto para el individuo como para el asegurado.
La persona que proporciona los ingresos familiares y el cónyuge que cuida de la familia tienen los mismos derechos. Si se pierde una de estas inversiones, el superviviente debe ser compensado de alguna manera. Ejemplo de una situación familiar estereotipada: es tan difícil para una mujer casada ir a trabajar tras la muerte de su marido como para un viudo ir a trabajar y cuidar de los hijos.
Aunque el cónyuge superviviente pueda cubrir la mayor parte de las necesidades, esto no es suficiente y hay que sacrificar muchas cosas. Hoy en día, un ingreso extra es una seguridad y no una oportunidad para hacerse rico.
Existen tres tipos de seguros de vida: el seguro de vida a plazo, el seguro de vida de riesgo de inversión y el seguro de vida híbrido.
El seguro de vida protege al asegurado en caso de fallecimiento, de un accidente grave que pueda provocar una invalidez o del diagnóstico de una enfermedad grave. Es importante adaptar el seguro de vida a nuestro estilo de vida, familia, necesidades y presupuesto, ya que el alcance de la cobertura puede tener un impacto significativo en nuestro futuro.
Estas son algunas de las ventajas de tener un seguro de vida:✅
Garantizar la seguridad financiera de tu familia. El seguro de vida puede ayudar a proteger la seguridad financiera de tu familia. Si vive con personas que dependen de ti, el seguro de vida puede garantizar tu seguridad y bienestar en nuestra ausencia.
Cuando uno depende de los miembros de tu familia, puede confiar en que le apoyarán cuando no estén contigo.
El seguro de vida no sólo protege a los miembros de la familia, sino también al asegurado. Los fondos pueden utilizarse para pagar las reclamaciones que se nos hagan en virtud de la póliza.
Aunque en algunos casos el Estado paga una determinada cantidad, por ejemplo la pensión alimenticia y las prestaciones por invalidez, no suele ser suficiente para cubrir las consecuencias de una situación de este tipo.
Garantizar la seguridad financiera de tu familia:?
El seguro de vida puede ayudar a proteger la seguridad financiera de tu familia. Si vive con personas que dependen de ti. Según el (TDI) Texas Departament of Insurance, el seguro de vida puede garantizar la seguridad y bienestar de tu famialia, cuando ya no estés.
Este es importante para garantizar que cuando no estemos, nuestras familias puedene estar protegidas económicamente. El seguro de vida no sólo protege a los miembros de la familia, sino también al asegurado. Los fondos pueden utilizarse para pagar las reclamaciones que se nos hagan en virtud de la póliza.
Aunque en algunos casos el Estado paga una determinada cantidad, por ejemplo la pensión alimenticia y las prestaciones por invalidez, no suele ser suficiente para cubrir las consecuencias de una situación de este tipo.
Evitar deudas e impuestos:??
Cuando el asegurado fallece, el capital que recibe el beneficiario no se pierde. Esto significa que la prestación del seguro de vida se paga en su totalidad, incluso si se eliminan las deudas de la herencia del fallecido.
Al fallecer el asegurado, el capital que reciben los supervivientes está exento del impuesto de sucesiones y donaciones o del impuesto sobre la renta.
Garantizan el pago de las deudas pendientes:??
El caso más común es el pago de una hipoteca, ya que no todas las deudas pueden pagarse tras el fallecimiento o la invalidez; en este caso suele tratarse de la hipoteca pendiente. Un ingreso regular de una compañía de seguros permite a nuestros familiares ahorrar para esos pagos y olvidarse de ellos de una vez por todas.
De este modo, pueden utilizar tu sueldo en beneficio de la familia sin tener que cargar con la devolución de un préstamo similar.
Adaptable a las necesidades:?
Puedes modificar tu póliza a lo largo del tiempo. Esto te permite adaptar tu póliza a las nuevas circunstancias, modificando la póliza o la lista de beneficiarios.
Los diferentes tipos de pólizas existentes en el mercado permiten al tomador elegir el pago más adecuado (mensual, trimestral, semestral o anual).