Seguro Para LatinosSeguro Para LatinosSeguro Para Latinos
(786) 777-9546
hola@astrainsurance.com
Miami, FL 33172
salud mental

9 razones para ver un especialista de la salud mental ?

Si usted se siente abrumado todo el tiempo o se cree incapaz de enfrentar dificultades difíciles, puede que sea el momento de acudir a un especialista de la salud mental, esto le ayudará a conservar un buen estado emocional, social y psicológico.

La salud mental es algo que a menudo se ignora, sin embargo, es uno de los aspectos más importantes de la vida. No tener una buena salud mental afecta el estado de ánimo y las emociones.

especialista mental

Importancia de la salud mental ?

La salud mental es tan importante como la salud física y la salud emocional, tener un buen estado de salud mental ayuda al ser humano a comprender y afrontar sus emociones; pensamiento, comportamiento y conducta.

El Instituto Nacional de Salud Mental, ha demostrado que uno de cada cinco adultos en Estados Unidos sufre o ha sufrido una enfermedad mental en un año determinado.

En términos generales la salud mental es el equilibrio que tiene una persona en torno a su ambiente social, familiar, cultural y emocional.

Para lograr un buen estado de salud mental es importante buscar ayuda de un profesional en los momentos difíciles, aquellos con los que no podemos lidiar solos y que se nos escapan de las manos.

importancia salud mental

Conductas que surgen de la salud mental ?‍♀️

Dentro de las conductas que surgen de la salud mental se destacan; momentos de inconformidad, estrés y comportamientos de agresividad hacia otras personas.

Existen muchas señales que determinan cuando su salud mental no está bien, por ejemplo, la depresión, la ansiedad, el agotamiento físico y el insomnio.

conductas que surgen salud mental

El comportamiento humano?‍♂️

La conducta humana está ligada a la psicología de las personas, la cual está formada por las experiencias desde su niñez, los valores culturales, la religión, el ambiente familiar y su genética.

A través de la conducta humana se puede detectar el comportamiento de las personas, la forma en la que piensa y actúa.

Las experiencias de la infancia determinan en qué persona te conviertes de adulto; los valores culturales influyen en el tipo de persona que la sociedad cree que debe ser o no y la genética permite entender por qué ciertos comportamientos son hereditarios.

comportamiento humano

¿Qué es la psicología? ?‍♂️

La psicología es la disciplina que estudia el comportamiento del individuo para ayudarle a reflexionar sobre sus pensamientos, sentimientos y emociones con el objetivo de cultivar un buen estado de salud mental.

La psicología clínica es la rama de la psicología que trata la salud mental basándose en diagnósticos y evaluaciones, y adaptando tratamientos aplicados para la estimulación del cerebro y la salud mental.

psicología

¿Qué es un psicólogo? ?‍♀️

La mayor parte de las personas se preguntan qué hace un psicólogo, así que aquí hay información sobre la descripción del trabajo de esta salud mental. Un psicólogo es el profesional que estudia la psicología, la conducta y el comportamiento humano.

Los psicólogos se encargan de trabajar la disciplina psicológica de las personas para proporcionar las herramientas necesarias a fin de mejorar la conducta y bienestar mental de un sujeto.

Se encargan de examinar lo que alguien dice sobre sí mismo a través de entrevistas para determinar si puede haber algo mal.

psicólogo

Importancia de ir a un psicólogo ?‍♀️

Mayormente acudimos a un profesional de la salud mental cuando pasamos por una circunstancia difícil como la pérdida de un ser querido o cuando tenemos una crisis emocional.

No necesariamente hay que estar mal para acudir al psicólogo ya que este también puede orientarnos en la toma de decisiones. Muchas veces entendemos que no es necesario ir a un psicólogo pues creemos ser capaces de lidiar y resolver nuestros problemas solos, sin embargo, nunca está demás buscar ayuda cuando se quiera tener una buena salud mental.

Importancia de ir a un psicologo

Diferencia entre un psicólogo y psiquiatra ?‍?

Los profesionales de la salud mental están capacitados para orientar y ayudar a una persona a lidiar con sus problemas y situaciones difíciles. Dichos especialistas de la conducta y la salud mental son capaces de identificar aquellos puntos referentes a la conducta, comportamiento y estado de ánimo de la persona.

Existen otros profesionales de la psicología, estos son los psiquiatras. Hay que aclarar que el psicólogo y el psiquiatra no son lo mismo, el psicólogo ayuda con palabras y orientaciones, mientras que el psiquiatra trabaja la salud mental a través de fármacos y estimulación cerebral.

El psiquiatra también es un profesional de la salud mental, sólo que su especialidad está basada en medicar y utilizar tratamientos farmacológicos que ayuden a estimular el cerebro de pacientes que padecen de los trastornos mentales de gravedad.

diferencias entre psicologo y psiquiatra

Las terapias de la psicología ?‍♀️

Cuando llega el momento de acudir a terapia, mayormente las personas suelen pensar en ir a un psiquiatra, pero no necesariamente es así ya que un psicólogo también está preparado para hacer terapias y es lo más recomendable al momento de la persona aceptar que necesita ayuda psicológica.

Los psicólogos mayormente trabajan con la psicoterapia para ayudar en cuestiones personales como las relaciones o las dificultades laborales, además de su trabajo diario en un consultorio.

El psicólogo es un profesional que mayormente es el que evalúa el grado de desorden mental de un individuo y puede determinar cuando el paciente necesite acudir a un psiquiatra de la psicología clínica.

Las terapias de la psicologia

Tipos de terapias ✅

Existen diferentes tipos de tratamientos terapéuticos en la psicología de la investigación, como: el psicoanálisis, psicoterapia de apoyo, terapia conductual, terapia interpersonal, terapia cognitiva y psicoterapia psicodinámica.

El psicoanálisis: ?

Fue desarrollado por el padre de la psicología Sigmund Freud a principios del siglo XX. El psicoanálisis trata de entender el comportamiento del presente, basándose en las vivencias pasadas del individuo.

El proceso de psicoanálisis se describe como la entrada en lo más profundo de su psique o mente inconsciente con el fin de encontrar lo que está causando problemas que pueden haber sido elaborados durante años antes de que se manifiesten externamente, para luego restaurar esas partes que han afectado su salud mental y pueda ser feliz nuevamente.

La psicoterapia de apoyo: ?

Psicología de apoyo: Se basa en la confianza creada entre el psicoterapeuta y el paciente, en la misma el psicólogo crea una relación de entendimiento empático con el individuo a fin de encontrar una solución a su problema.

El terapeuta hará preguntas al cliente sobre sus pensamientos y sentimientos, para ayudarle a encontrar respuestas sobre cómo se siente o qué ha pasado por su cabeza. También es posible que se realicen breves ejercicios para la relajación del paciente antes de empezar a hablar, para que se sienta más a gusto cuando llegue el momento de recibir el tratamiento del psicólogo.

Terapia conductual: ?

El psicólogo trabaja con el individuo las conductas mal adaptadas, para asimilar nuevos comportamientos.

Es una de las formas en las que se puede ayudar a los individuos al recibir la opinión de otras personas que los conocen lo suficientemente bien, para este tipo de tratamiento los psicólogos utilizarán técnicas que inspiren cambios positivos en el paciente.

La terapia conductual es una forma de asesoramiento que ayuda al paciente a cambiar sus comportamientos y pensamientos negativos, lo que a su vez conduce a un aumento de la confianza en sí mismos.

Terapia interpersonal: ?

Fue desarrollada por Klerman Weissman, la misma está basada en tratamientos de los trastornos depresivos y de la relación social defectuosa de una persona hacia los demás individuos de su entorno.

Está diseñada para ayudar al individuo a aprender a hablar de forma más eficaz, a resolver conflictos sin recurrir demasiado rápido a la ira o la agresividad y a comprender mejor sus propias emociones para que se puedan desenvolverse en las interacciones interpersonales con mayor comodidad y éxito.

Terapia cognitiva: ❔

Trabaja para generar cambios positivos en el pensamiento e interpretación del individuo, con la finalidad de que este cree una percepción distinta, funcional y adaptativa de sí mismo.

El objetivo de la terapia cognitiva es ayudar a las personas que sienten que sus problemas son demasiado grandes para ellos y que no pueden resolverlos por sí mismos.

Por lo general el terapeuta prueba diferentes técnicas, como ejercicios de relajación o meditaciones con imágenes guiadas, para enseñar a los pacientes a manejar las situaciones de forma más creativa cuando vuelvan a ser necesarias.

Psicoterapia psicodinámica: ⚪

La terapia psicodinámica es la que trabaja el inconsciente del paciente, con la finalidad de hallar un equilibrio entre la mente y el ser humano.

El inconsciente influye en el comportamiento y es usualmente el lugar en donde terminan las emociones, deseos y sentimientos reprimidos que nos hacen actuar, hasta sin darnos cuenta.

tipos de terapias

Nueve razones para ver un profesional de la salud mental: ?

Es importante identificar cuáles son las señales que perjudican la salud mental, a continuación, desarrollamos nueve caracteres que determinan cuando su salud mental está en peligro.

  1. Sentirse agobiado y estresado ante cualquier situación ?

    El estrés genera mucho agotamiento físico y emocional, lo cual perjudica directamente la salud mental.

    El ajetreo diario pasa factura a todo el mundo. Es fácil sentirse abrumado y estresado en cualquier situación, pero es importante no dejar que esos sentimientos consuman lo que uno es como persona.

    Sin embargo, lo que realmente importa es cómo reaccionamos ante las situaciones de estrés, un especialista de la psicología, puede orientarnos sobre el tema.

    agobiados y estresado

  2. Se aferra al pasado ?

    Otro aspecto de gran importancia que daña la salud mental es pensar siempre en el pasado, muy en especial cuando nos enfocamos en errores que ya no podemos corregir.

    La mejor manera de lidiar con los problemas del pasado no es negar que hayan ocurrido. Si no puedes o no quieres, al menos haz un esfuerzo para avanzar de una manera significativa que te beneficie a ti y a los demás.

    Cuando pensamos en los problemas de nuestro pasado, es importante recordar que cada problema tiene solución y los psicólogos son de gran ayuda en este tipo de situaciones.

se aferra al pasado

  1. Bajo rendimiento ?

    Su salud mental se deteriora cuando hay poco rendimiento al momento de realizar sus actividades, compromisos y responsabilidades, por la falta de enfoque y constancia.

    Los psicólogos pueden ayudar a encontrar las herramientas de enfoque para contrarrestar el rendimiento. Una de ellas es crear un plan estratégico que ayude a tener más éxito y a evitar contratiempos.

bajo rendimiento

  1. Siente que su salud física disminuye sin justificación ?

    Cuando su cuerpo presenta constantes dolores de cabeza, malestar estomacal, dolor en los ojos y cansancio, sin un diagnóstico clínico, es porque su salud mental se ve afectada por agotamiento físico.

    Se cree que una de sus funciones, que puede verse afectada por el agotamiento físico y los niveles de estrés, es la de controlar nuestras emociones, incluyendo sentimientos de ira y tristeza.

salud física disminuye

  1. Tiene problemas para conciliar el sueño ?

    El insomnio es un problema grave para la salud mental. Puede conducir a la depresión y a los trastornos de ansiedad porque genera sentimientos de impotencia, frustración o aislamiento que a menudo experimentan quienes lo padecen durante las horas nocturnas.

    En psicología se determina que el insomnio descontrola la salud mental ya que este genera trastornos de depresión y ansiedad. Un psicólogo es encargado de trabajar los tratamientos adecuados para los trastornos del sueño.

problemas para conciliar el sueño

  1. La inconformidad ?

    En psicología también se determina que la salud mental se ve perjudicada por los pensamientos negativos. Una persona que tiene este tipo de pensamientos constantemente en su cabeza y no se siente satisfecha con nada de lo que sucede en su vida, acabará enfermando mentalmente.

    Los psicólogos están preparados para la orientación en temas de inconformidad y en la falta de amor propio.

inconformidad

  1. La adicción ❌

    Se perjudica la salud mental al ingerir sustancias tóxicas que no aportan ningún beneficio a su organismo.

    El riesgo de adicción es una enfermedad que aumenta cuando la gente empieza a consumir drogas o alcohol porque daña su salud mental y puede llevarles a más problemas en la vida si no se tratan adecuadamente.

    En psicología se utilizan tratamientos que nos permiten controlar la adicción y el riesgo de perder la cordura por la causa de la ingesta de sustancias tóxicas.

adicción seguros para latinos

  1. Problemas para socializar ?

    Si usted prefiere estar solo todo el tiempo y le afecta el hecho de tener que estar rodeado de personas, es momento de preocuparse por su salud mental.

    Si te gusta estar solo y evitas socializar a toda costa, entonces es el momento de preocuparse. Puede que tengas una enfermedad mental que hace que quedarte en casa con tu gato o tu perro te parezca más atractivo que salir al mundo y conocer gente nueva.

    Hay muchas razones por las que la gente prefiere estar sola. Si usted es una de estas personas y se encuentra más aislado de lo habitual, puede que sea el momento de preocuparse por su salud mental.

Problemas para socializar

  1. Tiene pensamientos o tendencias suicidas ❌

    La falta de sentido a la vida, la tristeza y la depresión, pueden llevar a una persona a atentar contra su propia vida, situación delicada que amerita la ayuda de un profesional, para recuperar el sentido, la salud mental y la salud emocional.

    El sufrimiento y los pensamientos con tendencias suicidas a menudo llevan a las personas a un comportamiento dañino como los suicidios, situación altamente delicada que necesita atención médica inmediatamente.

    Cuanto antes busque tratamiento, más posibilidades tendrá de salvarse de esa difícil situación.

pensamientos o tendencia suicidas

Es importante reconocer que los seres humanos normalmente podemos pasar por situaciones que, sí necesitan de un terapeuta de la salud mental, en este caso de un psicólogo.

Recomendamos primero acudir a un psiquiatra cuando no entendemos lo que realmente sucede en nuestra cabeza, ya que este puede determinar si es necesario que usted tenga que acudir a un psiquiatra o si solamente necesita orientacion psicologica.

Si usted pudo reconocer algunas de estas señales en su vida debe buscar ayuda psicológica.

”Cuando tenemos un problema o situación difícil y lo enfrentamos, nos convertimos en personas más fuertes y sanas emocionalmente, lo que es imprescindible para la salud mental”.

 

Jennifer González
Artículo escrito por:
Jennifer González

Asesora integral de seguros y CEO de Seguro Para Latinos.

Desde hace 4 años me especializo en dar soluciones reales y consejos expertos para llevar una vida saludable, tanto financiera como personal. Con una amplia experiencia en el ramo asegurador, te daré las herramientas para elegir el seguro que se adapte a tus necesidades.

Jennifer González
Artículo escrito por:
Jennifer González

Asesora integral de seguros y CEO de Seguro Para Latinos.

Desde hace 4 años me especializo en dar soluciones reales y consejos expertos para llevar una vida saludable, tanto financiera como personal. Con una amplia experiencia en el ramo asegurador, te daré las herramientas para elegir el seguro que se adapte a tus necesidades.

Previous Post
Newer Post

Leave A Comment