Importancia de los seguros de vida ?
El seguro de vida es ante todo un instrumento de inversión. A lo largo de nuestra vida, trabajamos, invertimos, creamos valor y lo hacemos con el objetivo de dejar un futuro seguro a nuestros descendientes a través de la herencia. Sin embargo, a menudo evitamos ciertas acciones o incluso lujos porque sólo nos preocupa crear nuestro legado. En este sentido, es importante recordar que la finalidad del seguro de vida es indemnizar a los beneficiarios en caso de fallecimiento del asegurado, independientemente de la causa.
Por lo tanto, el seguro de vida sirve como una herramienta que puede utilizarse para la planificación del patrimonio en ausencia de ahorros. Es tan sencillo como eso.
Los avances de la ciencia han permitido al ser humano aumentar considerablemente su esperanza de vida. Lo mejor es que, contrariamente a la creencia popular, el seguro de vida se puede contratar a una edad temprana y con buena salud, y es más fácil pasar los filtros que exigen las compañías de seguros.
Los seguros de vida son ahora un activo planificado, con pólizas que pueden pagar hasta 12 veces el salario anual. Hay que tener en cuenta que, al tener un mayor crecimiento, sus beneficios serán mayores y, por tanto, sus ingresos serán mayores. Por lo tanto, puede optar por aumentar su prestación y tratarla como un sustituto de sus ingresos familiares.
Ventajas adicionales del seguro de vida ?️♂️
La compra de un seguro de vida suscita sentimientos encontrados, y puede ser una conversación del tipo “sí, creo que esto me pasará en un futuro próximo, o no”. Ante esta incertidumbre, es vital evaluar el riesgo y disponer de una reserva de esta envergadura; es una gran oportunidad para alcanzar sus objetivos y, en el peor de los casos, un medio para mantener a su familia.
La rentabilidad de las pólizas de seguro de vida es otro factor importante a tener en cuenta a la hora de adquirir pólizas “demasiado caras para mí”. En contra de la creencia popular, el seguro de vida siempre debe calcularse y adaptarse a los ingresos y el presupuesto actuales del asegurado. Dependiendo de las proyecciones del asegurado para el futuro, la prima puede aumentar o no.
Otro beneficio potencial de la introducción de este servicio es que proporciona herramientas para una mayor y mejor planificación financiera a medio y largo plazo. Por ejemplo, algunos procesos de préstamo requieren un seguro de vida como garantía.
La póliza sirve en muchos casos como herramienta de planificación financiera, garantizando simultáneamente la cancelación de sus deudas y proporcionando una herencia segura para su familia.
Más allá de todas las cosas momentáneas que rodean nuestra vida, lo más importante es disfrutar siempre de nuestras familias y de las personas que nos rodean. También es vital protegerlos, sobre todo si tenemos hijos o personas que dependen de nosotros para su cuidado e ingresos.
Por eso, aunque a veces es desagradable pensar en escenarios futuros desagradables, también es útil pensar en qué pasará si un día no estamos para ellos. Los seguros de vida están pensados para hacer más llevaderos estos supuestos y, aunque no son obligatorios, son necesarios para que podamos disfrutar de la vida de nuestros seres queridos con tranquilidad.
El objetivo principal de este tipo de seguros es proteger a nuestra familia o seres queridos en caso de accidente. La idea es que la compañía de seguros pague una determinada cantidad de dinero al beneficiario, lo que en cierta medida, al menos económicamente, compensa al cliente por el siniestro y todas las circunstancias que puedan surgir.
Consideraciones iniciales del seguro de vida ?
Sin embargo, además de estas características generales, conviene conocer ciertos detalles y cómo funcionan realmente este tipo de seguros, así como qué coberturas y pólizas se adaptan mejor a nuestra situación y características personales.
Aquí entran en juego nuestras necesidades e ingresos, así como el número de beneficiarios que queremos cubrir y otras muchas cuestiones.
En esencia, se trata de una póliza individual que cubre el riesgo de fallecimiento del asegurado y está diseñada para garantizar una indemnización económica a los beneficiarios del cliente en este caso.
En este tipo de seguro intervienen, por un lado, el tomador que contrata el seguro y, por otro, el asegurado que contrata la póliza y paga las primas. Por último, está el beneficiario, que se beneficia cuando se cumplen las condiciones establecidas en el contrato.
¿Qué tipos de seguros de vida existen? ?
Existen diferentes tipos de seguros de vida, con distintas opciones y características que se adaptan al cliente que desea contratar la póliza. Sus principales características son las siguientes.
Seguro de vida temporal: ?
En este caso, el cliente puede estar asegurado durante un periodo de tiempo determinado, es decir, no de forma indefinida, sino durante un periodo de tiempo determinado, que puede ir desde unos días hasta unos años, o hasta que el cliente alcance una determinada edad.
Estos periodos se adaptan a necesidades específicas, como los viajes o la protección para actividades de alto riesgo o el desarrollo de una carrera que terminará en unos años.
Si el asegurado no tiene un accidente durante el periodo acordado, la aseguradora, obviamente, no paga ninguna prestación. En cualquier caso, se trata de una póliza muy favorable para los jóvenes, ya que suele ser muy barata, mientras que es muy cara para las personas mayores. También hay que tener en cuenta que este tipo de seguro tiene diferentes tipos de primas que debe pagar el tomador.
Seguro de renta vitalicia completa: ?
La principal característica de este tipo de seguro es que la compañía de seguros pagará una indemnización a sus beneficiarios independientemente del momento en que usted fallezca.
También tiene como objetivo cubrir durante el resto de su vida y compensar a su familia y beneficiarios por cualquier pérdida de ingresos.
Seguro de ahorro, familia y pensión:????
Su objetivo es proporcionar al cliente una determinada cantidad de dinero al final del periodo acordado en el contrato. Se basa en inversiones a medio y largo plazo y se considera un ingreso adicional para la jubilación o para futuras retiradas.
Seguro híbrido:?
Es una de las modalidades menos conocidas de los seguros de vida, pero su importancia es significativa. Se trata de un seguro híbrido que combina el seguro de riesgo y el seguro de dotación en una sola póliza.
Esto significa que usted está protegido en caso de fallecimiento, pero al mismo tiempo se beneficia de una prestación definida si vive hasta la edad especificada en la póliza. En el caso de lo primero (fallecimiento), la prestación se pagará al beneficiario.
El seguro de vida puede definirse como una póliza que protege a los beneficiarios del asegurado en caso de fallecimiento. Las primas se calculan anualmente y se basan en tres factores: la edad del asegurado, el historial médico y la cantidad asegurada.
Este tipo de seguro está diseñado para proteger al beneficiario en caso de fallecimiento del asegurado, siempre que éste reciba la suma global especificada en la póliza. Si la póliza se cancela antes del fallecimiento, la póliza se extingue.