mercado de las aseguradoras

Funciones y responsabilidades de las Agencias de seguros.⚕️

Las Aseguradoras garantizan  una cantidad de dinero para reparar o compensar las pérdidas que puedan producirse en cualquier momento y recibe un anticipo a cambio de los servicios de protección que presta.

Las agencias  están  diseñadas  para satisfacer la necesidad de protección frente a sucesos imprevistos cuyas consecuencias superan nuestra capacidad individual para afrontarlos.

El seguro es una medida para mitigar o compensar las consecuencias económicas de un evento catastrófico, además es una forma de financiación que transfiere una parte de las consecuencias económicas de un riesgo, en lugar del propio riesgo, reduciendo así los daños que pueden causarse a los bienes o a las personas.

El objetivo de las agencias de seguros no es obtener un beneficio, sino preservar el patrimonio para hacer frente a la adversidad y mantener y/o mejorar el bienestar personal y/o colectivo.

Las principales funciones de  las Agencias de Seguros.?

La agencia garantiza el pago de una suma de dinero para restablecer o compensar una pérdida o un daño a una persona y a sus bienes que pueda ocurrir en cualquier momento.

La indemnización es la cantidad que paga el asegurador al asegurado cuando se produce un suceso que puede causar daños al asegurado o a sus bienes.

El asegurador puede cumplir su obligación de pagar la indemnización de varias maneras:

a.- Pago en metálico del importe del siniestro establecido.

b.- Reparación o sustitución de los bienes dañados a su cargo.

c.- Prestación de servicios. Seguro médico, atención hospitalaria.

d.- Función financiera.

Realiza esta función porque gestiona eficazmente los fondos que recibe en forma de primas hasta el momento del pago.

La función financiera de las agencias es utilizar las primas pagadas por los asegurados para reducir la carga futura de los mismos y dar a la compañía de seguros una mayor capacidad de respuesta ante los imprevistos mediante la acumulación y consolidación de excedentes.

Una agencia de seguros es una empresa cuya función principal es prestar servicios de seguros personales que cubren los riesgos que pueden surgir en caso de accidente.

En el caso de riesgos asegurados muy grandes, las aseguradoras pueden recurrir al reaseguro. Con el reaseguro, el costo del seguro se reparte en proporción a la parte de las pérdidas potenciales que soportan otros aseguradores.

Muchas aseguradoras también ofrecen programas con contribuciones a los asegurados.

Además de utilizar los costos recuperados para pagar los siniestros diarios, las aseguradoras obtienen ingresos y beneficios adicionales invirtiendo en valores financieros.

Sus carteras equilibran cuidadosamente las necesidades inmediatas de efectivo con el rendimiento de las inversiones a largo plazo.

entorno del mercado de los seguros

Entorno del mercado de seguros.?

Hoy en día, en los países desarrollados, como en los Estados Unidos, los mercados de seguros funcionan en condiciones de libre mercado reguladas por la legislación nacional o supranacional.

Un mercado es una transacción comercial pública en la que se compran y venden bienes y servicios.

Los mercados de seguros funcionan en una economía libre y competitiva regida por las leyes de la oferta y la demanda, en la que vendedores y compradores comercian libremente dentro de un marco legal y bajo la supervisión de las autoridades públicas.

Características de las Agencias de seguros. ?

Existen diferentes tipos de agencias de seguros en función de su forma jurídica. Sociedades anónimas, mutualidades, cooperativas y mutuas de seguros Estos tipos de sociedades están legalmente reconocidas y pueden desarrollar la actividad aseguradora.

Sin embargo, las características básicas de las agencias de seguros son básicamente  las mismas.

Una compañía de seguros puede operar en uno o varios ramos (accidentes, automóviles, incendios, responsabilidad civil, etc.) y también puede operar en varios ramos.

Las clasificaciones son importantes para organizar los riesgos y agruparlos según características comunes para poder examinarlos y evaluarlos adecuadamente. Para mayor precisión, las categorías suelen dividirse en grupos de riesgos relacionados.

Políticas que garantizan las agencias de seguros. ?

Para garantizar el buen funcionamiento de las empresas, el Gobierno de los Estados Unidos también regula otras características de las agencias de seguros, como su tamaño financiero, la exclusividad del negocio, las garantías financieras y la solvencia, la formación profesional de los empleados, la supervisión y el control, entre otras.

Las agencias están basadas en los principios de reciprocidad y solidaridad humana, proporciona una compensación económica a los afectados por el riesgo y distribuye los daños entre un gran número de personas que se enfrentan al mismo riesgo.

De acuerdo con el principio de intercambio, el asegurado, tras pagar la prima, se convierte en acreedor de la compañía de seguros en caso de siniestro.

En el sentido social es la reunión de las masas para proteger los intereses individuales, en el sentido matemático es la conversión de valores contingentes en valores concretos y en el sentido económico es la forma menos costosa de satisfacer las necesidades contingentes.

En términos más generales, también puede entenderse como una actividad económica y financiera destinada a convertir los distintos riesgos a los que está expuesto un bien en costos regulares y previsibles que puedan ser fácilmente asumidos por el asegurado.

Además, el sector de los seguros presta otros servicios importantes, como el apoyo al ahorro para facilitar las inversiones de los hogares (en particular para determinados tipos de seguros de vida), el apoyo técnico, en particular para los riesgos industriales, la rehabilitación médica, clínica, quirúrgica y funcional o el apoyo jurídico, en particular para los riesgos de responsabilidad civil.

garantías del mercado de los seguros

El sector de los seguros es muy estable gracias a la estructura del mercado y a la solidez de los reguladores y supervisores. Las compañías de seguros están respaldadas por un sistema técnico y jurídico que garantiza su buen funcionamiento y protege los derechos de los asegurados.

En definitiva, el objetivo de los seguros es resolver problemas futuros y reducir la incertidumbre para poder resolverlos con el menor estrés posible cuando llegue el momento, ya que no conocemos el alcance del problema o del conflicto. Por ello, las compañías de seguros estudian cuidadosamente las diferentes situaciones y pueden predecir y, si es necesario, asegurar la situación financiera de una persona.

Por lo tanto, la función de una agencia de seguros  es proporcionar servicios óptimos adaptados al perfil y la situación financiera de cada cliente, es decir, cubrir riesgos financieros específicos que puedan ser beneficiosos para el cliente en el futuro o en un futuro próximo.

 

Jennifer González
Artículo escrito por:
Jennifer González

Asesora integral de seguros y CEO de Seguro Para Latinos.

Desde hace 4 años me especializo en dar soluciones reales y consejos expertos para llevar una vida saludable, tanto financiera como personal. Con una amplia experiencia en el ramo asegurador, te daré las herramientas para elegir el seguro que se adapte a tus necesidades.

Jennifer González
Artículo escrito por:
Jennifer González

Asesora integral de seguros y CEO de Seguro Para Latinos.

Desde hace 4 años me especializo en dar soluciones reales y consejos expertos para llevar una vida saludable, tanto financiera como personal. Con una amplia experiencia en el ramo asegurador, te daré las herramientas para elegir el seguro que se adapte a tus necesidades.

Previous Post
Newer Post

Leave A Comment