¿Cómo vivir con una buena salud mental? 🧠
Todos sabemos que llevar un estilo de vida saludable es importante, pero ¿qué pasa con nuestros pensamientos? ¿estos afectan nuestra buena salud mental? ?
Según la Organización Mundial de la Salud informa que cerca de mil millones de personas en el mundo viven con un trastorno mental. La pandemia de coronavirus no sólo ha tenido efectos económicos, sociales y políticos… ¡también ha tenido un gran impacto en el bienestar de estas personas a nivel emocional!
En esta entrada del blog, hablaremos de algunos consejos sobre cómo mantener tu bienestar mental y evitar que cualquier enfermedad te afecte en el futuro.
¿Por qué es importante una buena salud mental? 🤷♂️
Como ya sabemos, la salud mental es una parte esencial de su bienestar. Una buena salud mental le permite:
– Ser más productivo en actividades cotidianas como la escuela o el trabajo y ser más creativo
– Formar y mantener relaciones sanas
– Afrontar el estrés, los contratiempos o las situaciones difíciles
– Disfrutar de la vida y encontrar un propósito y un sentido a sus experiencias
La salud mental es tan importante como la salud física. De hecho, están interconectadas: una buena salud mental conduce a un buen estado físico, mientras que un buen estado físico ayuda a mejorar la salud mental. Cuando se toma si te cuidas bien, te sientes mejor física y mentalmente.
¿Cómo se si tengo una buena salud mental? 🤔
La mayoría de las personas saben cuándo no se sienten bien mentalmente. Sin embargo, puede ser difícil diagnosticar los problemas relacionados con la salud mental porque los síntomas varían de una persona a otra y pueden cambiar con el tiempo.
Es importante consultar a un médico u otro profesional de la salud si le preocupa su salud mental o si tiene problemas en su vida diaria. Para estos casos también se recomienda contar con el apoyo de un Seguro Médico que ayude a mitigar los gastos futuros.
Los síntomas más comunes de los trastornos mentales pueden ser
– Miedo y ansiedad que no desaparecen
– Sentirse triste, vacío o impotente la mayor parte del tiempo
– Alejamiento de las personas, las actividades favoritas y los intereses
– Dificultad para concentrarse en el trabajo o las tareas escolares
– Insomnio, sueño excesivo o pesadillas
– Cambios en los hábitos alimentarios, como no poder comer o comer en exceso
– Pensamientos de suicidio o muerte
– Autolesiones, como cortarse o quemarse a sí mismo
– Cambios de humor extremos sin motivo
Si experimenta alguno de estos síntomas, es importante que busque ayuda. Hay muchos tratamientos disponibles que pueden ayudar a mejorar su salud mental.
¿Cómo podemos vivir con una buena salud mental? 👍
Afortunadamente, hay actividades para mejorar la salud mental, aquí te dejamos algunas sugerencias:
Sea social 👨👩👧👦
Interactuar con otras personas es una de las mejores maneras de mejorar el estado de ánimo y el bienestar general. Pase tiempo con amigos y familiares, únase a un club o participe en actividades de grupo. La página web meetup.com es un gran recurso para encontrar eventos sociales en tu zona.
Manténgase activo 🤸🏿♂️
El ejercicio libera endorfinas, que tienen efectos que mejoran el estado de ánimo y la salud mental. Una cantidad moderada de actividad física es la clave para mantener una buena salud mental y prevenir problemas como la depresión y la ansiedad. Así sea solo 30 minútos al dia, dedíca ese tiempo a una actividad física ya sea correr, saltar, practicar algún deporte, patinar, etc… El cuidado de la salud a través del ejercicio
Coma saludable 🥑
¿Sabía que lo que come puede tener un impacto directo en su salud mental? Una mala alimentación puede provocar una serie de problemas de salud mental, como la depresión, la ansiedad y la esquizofrenia además de afectar su salud física. Para mantener tu cerebro sano, asegúrate de comer muchas frutas ? y verduras junto con alimentos ricos en ácidos grasos omega-3. Los mejores son las verduras de hoja verde oscura, como las espinacas o la col rizada; los frutos secos (almendras), las semillas (girasoles) y las legumbres, como las judías y las lentejas, que pueden ayudar a prevenir la demencia en el futuro.
Identifique tus factores de estrés y encuentra formas de evitarlos 🔎
Cada persona tiene diferentes factores de estrés, pero algunos de los más comunes son el trabajo, la familia y los problemas financieros. Si puedes identificar lo que te causa estrés, puedes tomar medidas para reducirlo o evitarlo. Por ejemplo, si el trabajo le estresa, intente tomarse un descanso cada hora o pida ayuda a su jefe o a sus compañeros . Si tienes problemas para administrar tu dinero, intenta crear un presupuesto o hablar con un asesor financiero .
Los problemas familiares pueden ser difíciles de tratar, pero a veces ayuda hablar con un terapeuta o un familiar que entienda por lo que estás pasando. Si tienes una enfermedad que está causando tus problemas de salud mental, es importante que busques tratamiento médico de inmediato.
Concéntrece en lo positivo y practique la gratitud 🙏
Es fácil dejarse llevar por los pensamientos negativos, pero dedicar un tiempo cada día a centrarse en las cosas que agradeces Hay muchas maneras de vivir con una buena salud mental. Es importante que cuidemos nuestra mente y nuestro cuerpo como lo haríamos con cualquier otro órgano de nuestro cuerpo. El poder del pensamiento positivo y como puede afectar nuestra salud mental
Dedíca tiempo para ti ⏰
¿Conoces esa sensación cuando los días pasan y nada parece interesarte? Eso es porque tu mente necesita estar ocupada, de lo contrario empezará a pensar en todos los problemas que tienes. Si no hay ocupaciones para las mentes de los seres humanos en este mundo, entonces pueden volverse aisladas, lo que lleva a la depresión o, peor aún, al suicidio. Así que encuentra alguna manera de liverar tensión, quizás ver una película o serie pueda ayudar, haz manualidades o lee un libro, cantar o bailar también puede funcionar o simplemente salir a caminar puede ser una forma efectiva de dispersas los problemas.
¿Cómo eliminar hábitos que afectan la salud mental? ❌
Es importante cuidar nuestra salud mental, como lo hacemos con la física, por ejemplo: comiendo alimentos saludables y haciendo ejercicio moderado. Cuando sentimos emociones negativas (rabia, tristeza…) es porque algo ya no funciona; debemos identificar lo que provoca estos sentimientos en nosotros y actuar en consecuencia.
Evita pensamientos negativos: Si quieres crear una realidad en la que tus pensamientos sean más positivos y satisfactorios, evita los pensamientos negativos. Recuerda que lo que pensamos tiene poder sobre nuestra vida, así que si hay algo en particular que nos molesta, tómate un tiempo para meditar o reflexionar sobre lo mucho mejor que pueden ser las cosas.
Diga adiós a la prensa amarillista: ¿Odia sentirse impotente e inseguro sobre el futuro? Entonces no leas esos periódicos sensacionalistas que intentan hacernos creer que no tenemos ningún control sobre nuestras vidas. Esto no quiere decir que esté mal mantenerce informado en los temas importantes sobre política o economía pero debes reducir el consumo de revistas y programas de noticias.
Intenta no relacionarte con personas negativas: Cuando te sientas mal, es importante ser positivo y rodearte de gente que te levante el ánimo. Esto puede ser un reto en situaciones sociales, pero si se evita a toda costa, esto podría afectar a la salud mental incluso peor de lo que se enfrentó en un principio
Aferrarse a amigos o familiares que no ofrecen apoyo sólo prolonga un dolor invisible que les lleva a la depresión, donde se convierten en cortadores porque no les queda dignidad ni poder dentro de sí mismos
¿Cuándo acudir al psicólogo? señales que te lo indican 🛑
Los problemas de salud mental pueden afectar a cualquier persona en cualquier momento de su vida, pero hay algunas cosas que aumentan el riesgo de desarrollar ciertas enfermedades mentales como la genética, ya que estas enfermedades suelen ser hereditarias, acontecimientos traumáticos, como abusos o pérdidas.
Esperamos que, después de leer este artículo, sea capaz de cuidar mejor de sí mismo y de su familia. Recuerde: ¡la salud no es sólo para el cuerpo, sino también para la mente!
Pensamos en el bienestar de nuestros clientes cuando visitan el blog de Seguro Para Latinos, así que por favor, continúe con el trabajo comprometido para mejorar tanto el bienestar mental como la forma física siguiendo cuidadosamente estas sugerencias.