¿Cómo elegir un seguro de salud??

Elegir un seguro de salud adecuado puede ser una tarea desalentadora. Con tantas opciones y planes diferentes, es difícil saber si ha hecho la mejor elección. Por eso es importante investigar antes de tomar la decisión.
No querrá comprar un plan que no se ajuste a sus necesidades.

También quiere comprar un plan con la mejor relación calidad-precio. Si ha decidido contratar un plan de salud, aquí tiene algunos consejos y pasos que debe seguir para hacer la elección correcta.

Como elegir el seguro médico adecuado

#1 Revisa el deducible del seguro médico ?

El deducible es una cantidad de dinero que deberá pagar antes de que comience la cobertura de su seguro. Por ejemplo, si su deducible es de 500 dólares y necesita una cirugía que cuesta 4.000 dólares, tendría que pagar los primeros 500 dólares y se cumpliría su franquicia.

Entonces la compañía de seguros empezaría a pagar la cirugía. Normalmente, los deducibles más altos significan primas más bajas ( pago mensual del seguro ). Averigüe cuál es la franquicia de su plan antes de adquirir una póliza de seguro médico.

#2 Compara los costes y primas del seguro médico ⚖️

Una de las primeras consideraciones que debe tener en cuenta es cuánto puede gastar en primas de seguro médico. Los costes de las primas varían mucho entre los distintos planes y compañías. Es importante comparar para encontrar el mejor precio posible.

Además, algunas compañías ofrecen descuentos si tiene un médico preferido o si acude a un médico específico de un determinado tipo de red. Si el dinero es escaso, no descarte los planes de seguro que tienen primas más altas en favor de otros más baratos.

De hecho, puede ahorrar dinero a largo plazo si opta por un plan de salud más caro y acude a médicos que ofrecen descuentos.

Cuando busque los costes de las primas de un plan, es importante investigar a fondo. No todas las compañías ofrecen el mismo precio para cada uno de sus planes.

Por ejemplo, una compañía puede ofrecer un tipo de plan a 150 dólares al mes mientras que otro tipo de ese mismo plan podría costar 200 dólares al mes.

Además, no te olvides de mirar las franquicias y los co-pagos. No sólo los costes difieren de una compañía a otra, sino que también pueden ser diferentes según la ciudad en la que vivas.

#3 Aprenda sobre las exclusiones y limitaciones en su póliza de seguros ?‍?

Otro factor importante a tener en cuenta es si el plan tiene o no exclusiones o límites. Por ejemplo, si elige un plan con un límite de 1 millón de dólares por persona y supera esa cantidad, la compañía de seguros puede no pagar su cirugía o tratamiento. Eso significa que todo lo que supere el límite permitido tendrá que pagarlo usted de su bolsillo.

También es importante que compruebe qué procedimientos están cubiertos por la compañía de seguros. Por ejemplo, algunos planes sólo cubren los servicios médicamente necesarios, mientras que otros pueden tener una lista de procedimientos o tratamientos excluidos. No querrás contratar un plan que no cubra el tipo de atención que necesitas.

#4 Médicos y redes preferentes ?

Cuando busque planes de seguro médico, es importante que tenga en cuenta sus opciones de médicos preferidos. Por ejemplo, si tiene uno o varios médicos en mente a los que quiere acudir, asegúrese de que el plan que compre incluya a su médico preferido. Si no lo hace, no merecerá la pena comprar el plan. Sería un inconveniente añadido no tener acceso al tipo de atención que necesitas cuando lo necesitas.

Además, no olvide comprobar si su médico preferido y los médicos de la red aceptan nuevos pacientes. Si acude a un médico que no está en la red de su compañía de seguros, tendrá que pagar de su bolsillo la atención.

#5 Considere la posibilidad de comprar un plan PPO y HMO ?

Otra opción es comprar o no un plan PPO (Organización de Proveedores Preferentes) o HMO (Organización de Mantenimiento de la Salud). Esto suele depender de sus preferencias personales, su estado de salud actual.

Los planes PPO le permiten elegir entre una lista de médicos y otros proveedores que la compañía de seguros ha aprobado. Siempre que su médico esté en la lista, podrá acudir a él a un precio reducido o sin tener que pedir una remisión previa.

Este tipo de plan también le permite visitar a otros proveedores de diferentes redes si es necesario. Por ejemplo,si su médico de cabecera no está disponible y necesita ver a un especialista, ese médico puede estar en una red diferente a la que su compañía de seguros tiene un acuerdo. Si tiene una cobertura PPO, esto no es un problema, ya que contratan con múltiples redes.

Los planes HMO suelen ser más asequibles porque ofrecen menos flexibilidad. Con la HMO es necesario recurrir a los médicos y hospitales de la red de la compañía de seguros. Este tipo de plan no tiene prestaciones fuera de la red. Si no recurre a un médico o un centro que forme parte de la red de su HMO, tendrá que pagar todo el coste usted mismo.

#6 Sea flexible con los límites de coaseguro y el co-pago ?

También es importante comprobar los copagos de los distintos procedimientos. Por ejemplo, una tarifa quirúrgica más baja es obviamente un mejor valor que una tarifa quirúrgica más alta.

Sin embargo, puede considerar la posibilidad de contratar un plan con una tarifa quirúrgica ligeramente más cara si eso significa no tener copagos o tenerlos muy bajos para las visitas de seguimiento.

El mismo concepto se aplica a las tarifas de coaseguro. El coaseguro es el porcentaje de los costes que su compañía de seguros cubrirá después de que usted haya alcanzado su deducible.

Por ejemplo, si su póliza cobra un coseguro de 70/30 por la atención quirúrgica, pagarán el 70% de todos los costes hasta los 5.000 dólares y luego el 100% hasta que alcance el límite de gastos de su bolsillo.

Su plan de seguro puede cubrir también la atención dental, la atención oftalmológica y otras prestaciones. Asegúrese de que esos servicios adicionales son importantes para usted antes de contratar una póliza concreta.

Si no utiliza esos servicios, le costarán dinero sin razón alguna y desperdiciarán fondos que podrían utilizarse para la atención médica.tipos de seguros médicos disponibles

#7 Observe los gastos de bolsillo para las recetas médicas ?

Cuando busque entre los planes que requieren un copago para los medicamentos, no olvide considerar lo que le costará con el tiempo. Normalmente, pagará una cantidad fija por cada receta y el precio de sus medicamentos subirá cada año.

Tenga en cuenta que el plan que elija no aplique el deducible para los medicamentos, o que el deducible sea bajo, de esta forma sólo tendrá que pagar una pequeña cantidad de dinero por sus recetas médicas o en ocasiones nada.

Sin embargo, si tiene un plan con un deducible alto y gasta más de 1.000 dólares al año en recetas, puede beneficiarse de un descuento especial. Muchas compañías de seguros ofrecen un programa de descuentos que le permite acudir a una farmacia independiente y ahorrar hasta un 20% en el coste de sus medicamentos.

Preguntas para hacer antes de elegir un plan de salud ❓

  • ¿Con qué frecuencia tú o tu familia necesitan atención médica?: Esto te ayudará a descubrir si necesitas un plan con el deducible bajo o de $0 o si prefieres tener un deducible más alto para disminuir el pago mensual de la prima, usualmente el deducible y costo máximo de bolsillo están vinculados al costo mensual del seguro
  • ¿Tienes un médico al que consultas regularmente?: Si ya tienes un médico con el que realizas consultas regularmente es importante que confirmes que esté dentro de la red de proveedores de la compañía de seguros
  • ¿Tienes alguna condición pre-existente?Por lo general todos los planes de Obamacare incluye cobertura para enfermedades que existían antes de adquirir el seguro.
  • ¿Qué medicamentos con receta necesitas?: Revisa la lista de los medicamentos cubiertos por cada plan con la agente Jennifer Gonzalez 

¿Qué otros beneficios debo tener en cuenta? ?

Cuando compare planes de salud, asegúrese de que la compañía o agencia con quién los está haciendo, tengan herramientas y servicios útiles que pueden ahorrarte tiempo y dinero.

Busque sitios web o aplicaciones en su teléfono donde pueda comparar diferentes planes y precios. Que brinden acceso a una línea telefónica de contacto donde brindan información sobre asuntos de atención médica y pueden responder cualquier duda que pueda surgirle en el futuro. Así que la atención al cliente es algo que definitivamente se debe tener en cuenta.

Si queremos que nuestros seres queridos tengan una vida feliz y saludable, entonces vale la pena considerar invertir ahora en un seguro de salud de alta calidad que a pesar de los altos precios podemos encontrar con pagos mensuales tan bajos como $0 para una familia completa si aplica a través de programas del gobierno como la ley ACA mejor conocida como Obamacare.

Para concuir poidemos decir que al hacer la comparación de las primas y costes es un paso importante para que el seguro médico sea económico. Trate de conseguir información sobre sus limitaciones, exclusiones y exclusión del coaseguro antes de firmar un contrato por dos años o más.

También le recomendamos comprar un plan PPO o HMO si tiene alguna condición crítica común. Ten en cuenta que los gastos personales después de la atención hospitalaria pueden ser altamente variables dependiendo.

Si desea obtener más información sobre nuestros servicios o si tiene alguna pregunta que quiera hacernos, por favor contáctenos en Seguros para Latinos

 

Jennifer González
Artículo escrito por:
Jennifer González

Asesora integral de seguros y CEO de Seguro Para Latinos.

Desde hace 4 años me especializo en dar soluciones reales y consejos expertos para llevar una vida saludable, tanto financiera como personal. Con una amplia experiencia en el ramo asegurador, te daré las herramientas para elegir el seguro que se adapte a tus necesidades.

Jennifer González
Artículo escrito por:
Jennifer González

Asesora integral de seguros y CEO de Seguro Para Latinos.

Desde hace 4 años me especializo en dar soluciones reales y consejos expertos para llevar una vida saludable, tanto financiera como personal. Con una amplia experiencia en el ramo asegurador, te daré las herramientas para elegir el seguro que se adapte a tus necesidades.

Previous Post
Newer Post

Leave A Comment